Proyectos

Marina de El Rompido

El río Piedras, en su tramo final al socaire de la formación arenosa de la flecha de El Rompido, se ha convertido en un espacio de singular desarrollo para la náutica deportiva y de recreo.

Con el propósito de organizar el fondeo de las embarcaciones se ha proyectado la marina en la zona central del canal que alberga calados naturales superiores a 1,00 m aptos para acoger los pantalanes de amarre de las embarcaciones. Éstos son de tipo flotante, módulos con estructura de aluminio y superficie de madera tropical, con el fin de absorber las variaciones del nivel del mar.

La orientación del conjunto de pantalanes de amarre de eslora >7 m es perpendicular al eje principal de la ría, de manera que las embarcaciones amarradas se encuentren en el sentido de las corrientes mareales. La fijación de los pantalanes al terreno se ha definido mediante pilotes-guía circulares metálicos.

Dado que el espejo de agua de la ría en esta zona, posee unas dimensiones suficientes para que se generen olas de altura superior a la admisible para las embarcaciones amarradas, se estima necesario un dique flotante, en este caso de neumáticos, que atenúe parcialmente el oleaje producido por el viento y las corrientes de componente W. Esta solución permite, al mismo tiempo, el flujo de la corriente de la ría sin apenas alteración de sus condiciones de transporte de sedimentos.