Proyectos

Bloque Bara

El bloque “BARA” es la primera pieza desarrollada en España que tiene por finalidad la atenuación de las reflexiones de las olas reflejadas sobre su paramento exterior.
Comenzando por una descripción de su estructura, la pieza “BARA” está configurado dentro de un bloque de forma paralelepipédica que mantiene las relaciones entre los lados 1,5 (altura) / 2,0 (anchura) / 4,0 (longitud). El tamaño de la pieza podrá ser variado, manteniendo siempre estas relaciones, para adecuar su comportamiento a las características de periodo del oleaje incidente en cada caso.
Para su descripción formal, la pieza se puede descomponer en tres zonas:

  • La zona posterior, que con la unión de otras unidades configurará el muro de contención de los posibles terrenos posteriores formando una pared continua.
  • La zona anterior, que presenta un núcleo de paramento frontal liso, dos alas superiores y un diafragma ataluzado en su parte posterior.
  • La zona intermedia, que se conforma como una viga de unión entre las dos zona anteriores y que, por su menor sección transversal dará lugar a una cámara interior de tranquilización.

La colocación de las piezas se puede realizar en forma superpuesta o alternada, consiguiéndose en ambos casos la conexión entre piezas superpuestas por medio del encaje de los tetones en las entalladuras que cada unidad lleva en su parte superior e inferior, respectivamente. Los niveles de atenuación de la energía incidente que se consiguen con ambos tipos de colocación son equivalentes, no existiendo ventajas en este sentido a favor o en contra de ambas disposiciones.

El bloque “BARA” presenta, respecto de otras piezas existentes, diversas variaciones que se traducen en una ganancia de efectividad en el incremento del gradiente negativo entre la energía de la ola incidente y la reflejada, o lo que es equivalente, en la disminución del coeficiente de reflexión (Kr), definido éste como el cociente entre las alturas de las olas reflejada e incidente (Hr/Hi).