El Port America’s Cup ha sido construido con objeto de acoger los eventos náuticos de la Copa América. Su diseño parte del aprovechamiento de la Dársena Interior del Puerto de Valencia que ha sido conectada directamente con el mar a través de la apertura de un canal de uso exclusivo.
La salida al mar de dicho canal ha sido conformada mediante un dique y un contradique que se adentran más de 500 m en el mar desde el escollerado de protección de los antiguos terrenos portuarios. Estas dos obras han generado una amplia zona de agua que ha sido aprovechada para la implantación de dos marinas y un pantalán para megayates (hasta 60m de eslora) en la dársena existente aumentando el número de amarres de embarcaciones deportivas que demandaba el puerto.
En la ejecución del nuevo dique de abrigo se diferencian dos alineaciones con sus respectivas orientaciones. La primera (N 60º E), se proyecta en un tramo recto de 728 metros de longitud total con una tipología flexible. La longitud de la segunda alineación es de 392,37 m con una estructura de tipo monolítico conformada con 13 cajones de hormigón prefabricados en el puerto y trasladados mediante flotación.
El contradique proyectado, que debe proteger a la antedársena y al canal de acceso de los oleajes procedentes del primer cuadrante, está constituido por un núcleo de todo uno de cantera protegido por una capa de escollera.
Se han utilizado bloques Bara que consiguen reducir la agitación del agua facilitando la navegación por el canal.